
Provincia | 9 ene 2020
Legislatura
Los legisladores de Kicillof negociaron hasta último momento y lograron la sanción de la Ley Impositiva
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó la Ley Impositiva que envió el gobernador Axel Kicillof. La aprobación se dio luego de numerosos idas y vueltas. Para lograrlo, el oficialismo cedió millonarias recaudaciones.
La Legislatura bonaerense aprobó la Ley Impositiva para 2020 durante una extensa jornada en la que Juntos por el Cambio forzó varias modificaciones al proyecto enviado por el gobernador Axel Kicillof, que acusó a la oposición de "desfinanciar la Provincia".
El Ejecutivo logró la sanción de la ley en una jornada llena de idas y vueltas, tras más de ocho horas de debate. Finalmente, Cambiemos logró imponer su criterio y atemperar los aumentos del Inmobiliario para que menos propietarios sean alcanzados por la actualización del 75%. También bajó a la mitad una tasa especial que gravaba la actividad en los puertos.
Desde el oficialismo aseguran que esos cambios representan una pérdida de $ 10.000 millones de recaudación. En ese sentido, Kicillof dijo que los modificaciones aplicadas por Juntos por el Cambio "desfinancian a la Provincia y favorecen a los sectores concentrados".
"En el Senado, con su mayoría, el bloque de Juntos por el Cambio introdujo varias modificaciones, con las que no estamos de acuerdo y no acompañamos", aseguró el gobernador, quien completó que "cuando son oposición representan y defienden a los mismos sectores para los que gobernaron".
Acaba de aprobarse en la Legislatura la Ley Impositiva 2020. La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Poder Ejecutivo, que mantenía -como el original- la recaudación del año pasado en términos reales pero agregando segmentación y progresividad.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) January 9, 2020


VICENTE LÓPEZ
Vicente López lidera el ranking de la UBA sobre gestión estratégica del conurbano bonaerense
