martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Nación | 15 dic 2019

Presidencia de la Nación

Alberto avanza con medidas de alivio fiscal y pidió además "parar con los despidos"

Dijo que la doble indemnización que dispuso por decreto responde "la necesidad de poner un punto de arranque" y a la vez "parar con los despidos".


El presidente Alberto Fernández anticipó hoy que la "ley de reordenamiento económico" que enviará al Congreso favorecerá con alivios scales a las pymes y al sector productivo. Dijo que la doble indemnización que dispuso por decreto responde "la necesidad de poner un punto de arranque" y a la vez "parar con los despidos".

Apuntó que se darán "esperas y moratorias de las altísimas deudas scales y previsionales" que tienen las pequeñas y medianas empresas, que les signicarán "una enorme ayuda para ponerse de pie".

Señaló que la imposición de la doble indemnización por 180 días fue un tema sobre el que discutió con el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, a quien planteó "la necesidad de poner un punto de arranque, porque sino todo es mucho más complejo"

"Le expliqué (a Acevedo) que eran solo 180 días para dar inicio a la conversaciones y que los trabajadores no tengan la angustia de la posibilidad de perder un trabajo", explicó Fernández en una entrevista con radio Mitre.

Asimismo, recordó que un año y medio atrás, el Congreso había votado una ley de doble indemnización luego vetada por el entonces presidente Mauricio Macri y que "desde ese momento hubo 120.000 nuevos despidos".

"Yo lo que planteé para llamar a mesa de acuerdo es que la parte más débil quede protegida, pedí que paremos los despidos", dijo Fernández. "Cuando escucho a algunas personas que llama a tomar rutas para levantarse contra el gobierno marxista y todas las estupideces que dicen, lo que pido es que retomemos la serenidad", agregó.

Por otra parte, aseguró que "en la ley de reordenamiento económico" que están proponiendo, las pymes "se van a ver muy favorecidas, fundamentalmente en su trato impositivo". "Yo le pido a la pyme que no despida, a la vez que le doy ventajas para que su empresa crezca", apuntó y señaló que "a partir del miércoles" comenzará a implementarse el plan nacional contra el hambre y que eso "va a reactivar sensiblemente la actividad en todo el país en lo relativo al consumo".

"Todos esos sectores que producen se van a ver muy privilegiados", agregó Fernández, que aseguró estar trabajando en un programa económico "para que opere y sirva de modo que una cosa se ate con la otra".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS