
Conurbano | 7 oct 2019
Quilmes
Desde Juntos por el Cambio le reprochan a Martiniano el corte de boleta y lo llaman "canalla"
Distintos referentes y candidatos de Juntos por el Cambio se mostraron molestos con el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, que comenzó una campaña de corte de boleta para salvar el distrito y hasta llegaron a llamarlo "canalla".
El jefe comunal de Quilmes y candidato a la reelección, Martiniano Molina, lanzó días después de conocerse los resultados de las elecciones primarias una nueva estrategia de campaña. En ella, el dirigente del macrismo apostó a quitar de su lado a los principales referentes de su espacio, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. También, borró de las pancartas y propagandas las imágenes que lo vinculaban a Juntos por el Cambio.
En su nueva estrategia para intentar retener la ciudad, Martiniano usó como principal argumento ante los vecinos la idea de que las obras y proyectos que lanzó en la ciudad fueron por gestión propia, sin ayuda del Gobierno nacional y provincial.
Esta decisión generó el repudio en Calle 6 y en buena parte de la dirigencia que trabaja por fuera del ámbito quilmeño. Así lo hizo saber también la candidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio Mónica Frade.
La referente de Elisa Carrió en Quilmes aseguró que "María Eugenia Vidal es demasiado gobernadora para los intendente del Conurbano". "Canallas llamando a cortar boleta, después de usufructuar sus obras", aseguró y advirtió a Martiniano: "Boleta completa ¿Sí, Martiniano Molina?".
Maria Eugenia Vidal es demasiado.Gobernadora para los Intendentes del conurbano bonaerense...canallas llamando a cortar boleta, despues de usufructuar sus obras. BOLETA COMPLETA! Si...Martiniano Molina?
— Monica Frade (@monicafrade2) October 7, 2019
La propuesta en el ámbito municipal se dio luego de los resultados de las últimas elecciones primarias. Allí, el Frente de Todos sacó una amplia ventaja sobre Juntos por el Cambio, en sintonía con lo que sucedio en buena parte de la provincia de Buenos Aires.
Precisamente en el ámbito local, la diputada nacional Mayra Mendoza se mostró como la principal vencedora. Es que la suma las listas del peronismo sacaron el 51,68% de los votos, y el macrismo obtuvo el 30,77%.


VICENTE LÓPEZ
Vicente López lidera el ranking de la UBA sobre gestión estratégica del conurbano bonaerense
