jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Conurbano | 2 oct 2019

Quilmes

Una emergencia sin apuros: Martiniano recién ahora ordenó implementar la Emergencia Alimentaria

A un mes de la declaración de la Emergencia Alimentaria, el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, convocó al Consejo Local de Niñez y a distintas organizaciones sociales para explicar cómo implementará la medida de crisis.


El 27 de agosto pasado, el Concejo Deliberante de Quilmes aprobó por unanimidad la Emergencia Alimentaria, una medida reclamada hace meses por el Consejo Local de Niñez y distintas organizaciones sociales y de comedores populares de la ciudad. El objetivo era instrumentar de manera rápida y eficiente distintas medidas para fortalecer el Servicio Alimentario Escolar y la distribución de alimentos en comedores populares y leche en unidades sanitarias. 

Luego de un mes de la sanción, y en medio de numerosas críticas por el retraso en la implementación, el jefe comunal de Juntos por el Cambio convocó ayer a integrantes del Consejo Local de Niñez y hará lo mismo esta tarde con representantes de las organizaciones sociales como la CTEP, CCC y Barrios de Pie.

Por su parte, desde el Gobierno local aseguraron que tardaron 35 días en comenzar la implementación por culpa de "los pasos burocráticos", pero que mantuvieron "reuniones positivas". 

La decisión se conoció casi al unísono de la difusión de los datos de pobreza en nuestro país. Según difundió el INDEC, la pobreza saltó al 35,4% durante el primer semestre de 2019, con lo que ya afecta a casi 16 millones de personas, siendo la cifra más alta en la era del presidente Mauricio Macri y el intendente Martiniano Molina

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS