
Conurbano | 27 sep 2019
Otra empresa en Quilmes cerró sus puertas por la crisis y despidió a 200 trabajadores
La empresa Kimberly-Clark presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis en su planta de Bernal y despidió a 200 trabajadores, que resolvieron en asamblea ocupar la fábrica en defensa de sus puestos de trabajo.
La empresa estadounidense Kimberly-Clark anunció este jueves que cerró su planta papelera en Bernal lo que ocasionará más de 200 despidos, en el marco de la crisis industrial y comercial del país producto de las políticas del Gobierno de Juntos por el Cambio.
La compañía presentó en la jornada de ayer ante el Ministerio de Trabajo un Procedimiento Preventivo de Crisis. En la planta de Bernal se producían rollos de cocina, papel higiénico y servilletas, entre otros productos.
#AHORA
— jorge duarte (@ludistas) September 26, 2019
Los trabajadores de Kimberly Clark resolvieron ocupar la planta de Bernal frente al anuncio de cierre y el despido de 200 operarios pic.twitter.com/eLDy5TjYyD
En un comunicado, Kimberly-Clark explicó que “reenfocará su estrategia de negocio al resto de las líneas y seguirá invirtiendo en el país, dado que continúa siendo un mercado clave para Latinoamérica”.
Además, indicó que “Argentina, casa matriz para el Cono Sur, sigue siendo un mercado clave para la compañía. A través de sus operaciones produce y exporta a 4 países de la región, empleando a más de 1000 colaboradores en el país”.
Kimberly-Clark, posee también una planta en Pilar, dedicada principalmente al desarrollo de productos de protección femenina y para adultos y una planta en el parque industrial de la Provincia de San Luis, cuyo foco es la producción de pañales para niños y adultos.
El comunicado de los trabajadores
Los trabajadores de Kimberly-Clark realizaron esta tarde una asamblea en la planta de Bernal, tras conocer el anuncio de cierre por parte de la firma y decidieron la ocupación de la fábrica en defensa de sus puestos de trabajo.
"La patronal informó verbalmente su intención de cerrar la planta previa presentación del procedimiento preventivo de crisis", informaron en un comunicado.
"Convocamos a todos los trabajadores a solidarizarse con nuestra lucha que es de todos. Reclamamos un paro inmediato de todas las fábricas papeleras y un plenario de delegados del Federación Papelera en esta planta que resuelva un plan de lucha para enfrentar los despidos en todo el gremio", continúa el texto.


VICENTE LÓPEZ
Vicente López lidera el ranking de la UBA sobre gestión estratégica del conurbano bonaerense
