domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Provincia | 18 sep 2019

Una Justicia a medida: Vidal dará el primer paso del polémico nombramiento de 42 jueces

El Senado le dará estado parlamentario a los 42 pliegos de camaristas y jueces, el primer paso para avanzar en su nombramiento, un movimiento que genera una fuerte resistencia en el peronismo.


Los pliegos de los funcionarios propuestos fueron ingresando a lo largo de este año, pero recién a comienzos de este mes fueron tratados por la comisión de Asuntos Constitucionales, donde el bloque oficialista los aprobó pero fueron rechazados por el resto.

Por eso, de acuerdo a DIB, el oficialismo se vio obligado a posponer al menos una sesión el tratamiento en el recinto, que solo puede hacerse en la primera sesión tras su aprobación en comisión si este se da por unanimidad, cosa que como se dijo no ocurrió.

Vidal todavía puede alcanzar el objetivo, pero deberá esperar a la sesión siguiente, donde podría aprobar los pliegos que mañana tomarán estado parlamentario, ya que tiene el número de legisladores que le responden para hacerlo.

Pero en un contexto marcado por la inestabilidad política después de las PASO, aún no hay certezas de que haya una nueva sesión antes del 10 de diciembre, donde el poder político en la provincia  podría cambiar de signo.

Los nombramientos más resonantes en juegos son  los del Tribunal de Casación, la instancia más importante en materia penal en la Provincia, donde están abiertas las vacantes que dejó la escandalosa salida de Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués, que renunciaron en 2015 tras recibir fuertes cuestionamientos por otorgar beneficios a condenados por delitos sexuales.

De acuerdo a una publicación de DIB, Vidal propone para esos lugares a Francisco Pont Vergés,  quien es Secretario de Política Criminal de la Procuración de la Corte que conduce Julio Conte Grand. Y a la actual Defensora de Casación Ana Julia Biasotti, también respaldada por el jefe de los fiscales de la provincia, quien además es cuestionado por la oposición por decir que piensa quedarse en su cargo más allá del resultado electoral.

Pero no solo esos sillones causaron sorpresa y rechazo en la oposición, donde vinculan la movida de Vidal al impulso que dio Scioli a un conjunto de pliegos judiciales hacia el final de su mandato. Entre los 40 pliegos restantes hay candidatos cubrir cargos en sillones de mucho peso en la estructura del Poder Judicial bonaerense. Entre ellos, ocho propuestas para ocupar vacantes en juzgados del fuero penal y de Familia de Lanús-Avellaneda; cuatro para San Isidro y tres para Lomas de Zamora. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS