jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Conurbano | 2 sep 2019

Quilmes

Pérez criticó al Gobierno por la emergencia alimentaria: "Cuatro años después estamos pidiendo resolver el hambre"

El candidato a intendente de Quilmes por Consenso Federal, Fernando Pérez, criticó al Gobierno nacional y municipal por la emergencia alimentaria y se lamentó porque "casi cuatro años después estamos pidiendo resolver el hambre".


“Lavagna volvió a dar cátedra de sensatez, responsabilidad y sobre todo, solvencia técnica. Hoy, a casi cuatro años del inicio del proyecto Cambiemos, estamos pidiendo resolver el hambre. En la Nación, en la Provincia y en Quilmes, donde el intendente Molina tiene decretada una Emergencia Alimentaria y sigue hablando del Metrobus”, sostuvo el candidato a intendente por Consenso Federal Quilmes, Fernando Perez, luego del mensaje del candidato a presidente del espacio, Roberto Lavagna, en relación a la necesidad de establecer la Emergencia Alimentaria Nacional.

“Lavagna es un hombre de la economía con profunda mirada nacional y humanista. Hoy, una vez más, no hizo declamaciones voluntaristas y oportunistas, sino expresiones fundamentadas en números e iniciativas, como la Ley de Góndolas. El hambre es inmoral en cualquier país del mundo, pero en este, es además, la mas profunda muestra de la inutilidad e insensibilidad de los que gobiernan”, sostuvo

Quilmes: “Que no haya Emergencia virtual”

Ya de lleno en lo local, Pérez exigió que “el intendente Molina aterrice a la realidad y use la herramienta de la Emergencia Alimentaria que le dio el Concejo Deliberante el martes con urgencia y responsabilidad”.

“Con el SAE (Servicio Alimentario Escolar) municipalizado, tiene en sus exclusivas manos alimentar como corresponde a los chicos de las escuelas quilmeñas. La ley lo faculta a aumentar cupos y reactualizar valores. Tiene que invertir en los pibes que pasan hambre a manos de comedores manejados por empresas de amigos suyos que hacen negocio con todo, hasta con los pibes”, sostuvo. “Por eso, le exigimos que vuelque los recursos a la comida. Que antes de irse, al menos, trate de reparar el hambre estos meses. El daño es enorme, pero las consecuencias pueden ser peores si tenemos chicos sin alimentarse”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS