jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Conurbano | 22 ago 2019

Elecciones

Grindetti prepara un tutorial de cómo cortar boleta con la idea de revertir las elecciones primarias

En la gestión del intendente de Lanús, Néstor Grindetti, se mostraron confiados en revertir los resultados de las elecciones primarias y admitieron que desde la Municipalidad pretenden "explicar institucionalmente" el corte de boleta.


El corte de boleta es uno de los temas más recurrentes en la mesa de los intendentes de Juntos por el Cambio, luego de que todos ellos cayeran en las urnas frente a sus competidores del Frente de Todos. Esta estrategia se centra principalmente en soltarle la mano al presidente de la Nación, Mauricio Macri, y atraer votos en sus ciudades con cortes de boletas ajenas y frenar así el impulso de perder en lo local. 

Según trascendió uno de los primeros en intentar esta maniobra fue el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, aunque ni él ni sus funcionarios confirmaron las intenciones. Pero sí lo hicieron desde el entorno de su par de Lanús, Néstor Grindetti. El encargado de admitirlo fue el multifuncional Diego Kravetz, que ostenta el cargo de jefe de Gabinete, secretario de Seguridad y candidato a concejal del macrismo. 

"Hay montones de casos de gente que se quiso expresar de una manera y no lo pudo hacer. No vamos a militar el corte, vamos a tratar de explicar institucionalmente cómo se corta la boleta", comentó Kravetz en diálogo con el programa radial Política del Sur.

Asimismo, la mano derecha de Grindetti detalló: "Tenemos que hacer un trabajo de explicar cómo se corta, porque hasta gente formada lo hizo mal". 

En lo que respecta a lo local, el funcionario insistió en la gran aceptación que tiene Néstor Grindetti. "Nos arrastró para abajo el voto hacia el gobierno nacional. Una vez que haya una discusión en las casas de acuerdo a lo local, vamos a superar la elección pasada", manifestó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS