sábado 13 de septiembre de 2025 - Edición Nº2474

Conurbano | 7 ago 2019

Burzaco

Otra fábrica que cerró: Acyrnur bajó sus persianas y se suman 35 nuevos desempleados a la crisis

Como parte de una historia que se repite a diario en el país, la fábrica Acyrnur de Burzaco cerró sus puertas este lunes y dejó en la calle a 35 personas. A modo de protesta y a la espera de respuestas, los trabajadores permanecen desde ese entonces en el ingreso de la empresa, ubicada en el Parque Industrial de Almirante Brown.


Por:
Romina Benegas

La firma (ex Ran-Bat), perteneciente a los hermanos Alejandro y Rubén Navarro, se dedica a la producción de baterías. Sin embargo, ante la falta de materias primas, en los últimos días los operarios se abocaron a tareas de limpieza y mantenimiento. Y si bien el panorama era crítico desde hace un tiempo debido a que adeudaban el pago de la quincena y retroactivos del aguinaldo y vacaciones, los empleados no esperaban una resolución de estas características.

“Llegamos a trabajar y nos  encontramos con las persianas bajas y las cerraduras cambiadas. Después nos enteramos que el domingo a la medianoche fue un camión y se llevó las últimas baterías que estaban listas para vender y que fue ahí cuando pusieron las cadenas y los candados”, contó Leandro, uno de los afectados por la medida.

Sin ningún tipo de notifiación oficial ni novedad hasta el momento, trataron de comunicarse con los empresarios pero no tuvieron respuestas favorables. En tanto, por recomendación del abogado, cada uno envió un telegrama a la compañía y de allí se desprendió que  “no figura que la empresa quebró porque la razón social sigue activa”.

En medio de la incertidumbre, el grupo decidió quedarse a cuidar las instalaciones - ubicadas en D’Antonio 2778- y evitar cualquier intento de vaciamiento por parte de los propietarios. Temen que alguien llegue y se lleve las máquinas que allí quedan.

Además, durante la tarde de este martes, recorrieron el sector planificado industrial con el acompañamiento de otros trabajadores y organizaciones sociales a fin de mantener visible el reclamo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS