Nación | 18 jul 2024
Congreso: UxP pide crear una comisión especial para investigar a los diputados que visitaron genocidas
Diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) solicitaron crear una comisión para investigar a los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) que visitaron genocidas.
Diputados nacionales de Unión por la Patria, presentaron un proyecto con el objetivo de crear una comisión que investigue a los legisladores nacionales de La Libertad Avanza que visitaron recientemente a genocidas condenados por delitos de lesa humanidad.
Es que, en las últimas horas, trascendió que los diputados nacionales Guillermo Montenegro, Beltrán Benedit, María Fernanda Araujo, Rocío Bonacci, Lourdes Arrieta y Alida Ferreyra visitaron a un grupo de genocidas detenidos en el penal de Ezeiza, entre los que se encuentran Alfredo Astiz, Raúl Guglieminetti y Carlos Suárez Mason.
Según se supo, los legisladores charlaron sobre distintas estrategias para conseguir la prisión domiciliaria de los genocidas. Además de los mencionados, estuvieron Antonio Pernías, Gerardo Arráez, el “Pájaro” Martínez Ruíz, Agustín Oyarzábal Navarro, el uruguayo Juan Manuel Cordero, Mario “el Cura” Marcote, Miguel Angel Britos y Adolfo Donda.
En ese contexto, diputados nacionales de Unión por la Patria solicitaron a la Cámara de Diputados constituir una comisión especial “para evaluar la conducta de dichos diputados y diputadas”, y reprenderlos llegado el caso.
En concreto, los legisladores proponen que, tras un plazo de 20 días, la misma “determine responsabilidades y proponga las medidas que el caso demande, tanto de los diputados mencionados como de otras que pudieran haber participado, acompañado y/o facilitado recursos”.
“La concreción de este tipo de conductas no debe pasar desapercibida y debemos actuar ante cualquier intento de propiciar la impunidad de las personas condenadas por crímenes de lesa humanidad”, alegaron desde el bloque que comanda el legislador Germán Martínez.
En esa línea, el bloque kirchnerista denunció que “a más de 40 años desde el retorno de la democracia, y tras significativos progresos en derechos humanos, hay grupos que buscan revertir los logros democráticos y las políticas públicas que combatieron la impunidad de los represores”.
“La visita de estos diputados fue repudiada por diversas organizaciones de nuestro país, entendiendo que es una gran provocación hacia víctimas, familiares y a todo el pueblo argentino”, concluyeron los diputados de Unión por la Patria.
Cabe destacar que, el repudio los seis diputados por la recienta visita a represores también fue efectuada en las últimas horas por los boques del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) y de la Unión Cívica Radical (UCR).