martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Nación | 28 may 2024

FUNCIONARIOS QUE NO FUNCIONAN

Recambio de gabinete: el semáforo de Javier Milei

El Presidente echó a Nicolás Posse y tiene lista negra. Verde para Pettovello y Bullrich. Mondino y Cúneo Libarona, amarillo. Cómo está el resto.


Con el despido del (ahora) exjefe de Gabinete, Nicolás Posse, el presidente Javier Milei puso en marcha la revisión de su tropa ministerial, algo que había prometido hacer una vez resuelta la ley ómnibus y la reforma fiscal. En esta nota, el semáforo del elenco ministerial con los distintos niveles de estabilidad dentro del gobierno.

EN VERDE

Sandra Pettovello

A su larga amistad con Milei, la licenciada en Periodismo se ganó la extrema confianza que el Presidente depositó en su gestión. Es algo que también ponderan en el entorno en la Secretaría General de la Presidencia.

La ministra de Capital Humano estuvo en primera fila en el show del mandatario en el Luna Park y fue una de las figuras más aplaudidas por la militancia en el estadio, sólo detrás del vocero presidencial Manuel Adorni y del titular de Economía, Toto Caputo.

 

A esto se suma el respaldo que el propio líder libertario le brinda cada vez que que puede. En una entrevista en España el fin de semana, Milei se refirió a las denuncias por supuestas extorsiones de organizaciones piqueteras al decir que Pettovello "le sacó la careta al peronismo". Para dejarla de color verde en el semáforo, apuntó que "está firme como rulo de estatua".

Toto Caputo

Pese a que el Círculo Rojo desconfía del ministro y muchos de los índices de la economía -como la pobreza o la producción industrial- están en sus peores momentos, el Presidente lo tiene entre sus preferidos del gabinete. No por nada le dio el control de la obra pública, además de varias herramientas que al inicio de la gestión recaían en otras áreas, por caso, el Ministerio de Interior.

La buena sintonía entre Milei y Caputo quedó de manifiesto con dos posteos presidenciales en sus redes sociales en menos de una semana. Eufórico tras la noticia de la inflación de abril, que fue del 8,8%, según informó el INDEC, Milei publicó una imagen abrazando a su ministro con la leyenda "Gol". En la presentación de su libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica", el mandatario también compartió una foto de una multitud de jóvenes militantes libertarios pidiéndole selfies a Caputo.

Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad fue una pieza relevante para La Libertad Avanza en el ballotage. A partir de ese arranque, Bullrich apeló a su perfil de mano dura que calza perfecto con el proyecto libertario. Con su gestión, logró ser una de las dirigentes mejores ponderada por el Presidente, pese a que esa valoración no es compartida del todo por Karina Milei. Ambas pueden cruzarse en la pelea por el armado territorial 2025, con la dirigente del PRO que promociona una fusión con LLA.

Como sea, el jefe de Estado suele destacar su trabajo tanto en público como en privado y su lugar dentro del gobierno no está en duda, sobre todo a partir de la implementación del protocolo antipiquetes y el despliegue de las fuerzas federales para combatir el delito en algunas zonas calientes del país.

De hecho, el nombre de Francos es mencionado en los pasillos de la Casa Rosada para la jefatura de Gabinete junto al de Manuel Adorni como vicejefe en remplazo de otro cuyo semáforo está en rojo: José Rolandi, que ofició de nexo entre el Ejecutivo y el Congreso en la negociación por la ley ómmnibus.

SEMÁFORO EN AMARILLO

Diana Mondino

Un funcionario de estrecha relación con Milei cuestionó que la canciller no está "100% alineada al proyecto mileísta". Igual amenizó la crítica con la admisión del poco margen de acción que tiene Mondino con su rol diplomático, cuando es el mismo Milei quien lleva adelante la relación de su administración con el mundo.

La gestión de la economista arrancó en el Palacio San Martín con varios traspiés, que fueron debidamente anotados en la Casa Rosada. Uno de ellos fue cuando una peridista le consultó si había identificado a militares chinos en la base instalada en la Patagonia y la canciller respondió: "Son chinos, son todos iguales". Al día siguiente intentó corregir con poca pericia. También fue polémica su frase "los derechos de los isleños serán respetados", a instancias de los reclamos soberanos sobre las Islas Malvinas.

De alto perfil en Twitter hasta su asunción, a diferencia de Toto Caputo que sigue los pasos de Milei, la ministra de Relaciones Exteriores bajó su intensidad en redes sociales, lo que puede explicar que en la Casa Rosada esperaran más defensa virtual del Gobierno de Mondino.

Mariano Cúneo Libarona

En los últimos días, se quedó sin su jefe de gabinete, Diego Guerendiain, después de que le renunciara por carta argumentando "problemas personales". Cúneo Libarona suele ser ignorado por el equipo del Presidente Es que, en sus cinco meses al frente del Ministerio de Justicia, el reconocido abogado no pudo mostrar ningún éxito en su gestión. Para el recuerdo quedó la propuesta oficial de que los jueces usaran toga.

Pero lo que le achacan en Balcarce 50 es su falta de pericia para navegar la rosca judicial. Varios artículos del DNU 70/2023 siguen frenados, muchos de los proyectos que presentó en la Casa Rosada quedaron en la nada y, pese a sus elogios a la postulación de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia, no se sumergió en un operativo persuasión para que el Senado apruebe su pliego.

Mario Russo

El ministro de Salud navega por debajo del radar. Desde el inicio de la gestión, apenas se asomó en medio de la explosión de casos de dengue. "Cuidado con los pantalones cortos", fue su curioso consejo por el cual fue blanco de chistes en las redes sociales. El Gobierno, a pesar de las críticas opositoras por el rol de su cartera durante el brote, lo respaldó. "Confunden trabajar con perfil bajo con inacción”, se defendió el propio ministro.

 

Luis Petri

Al igual que en las redes sociales, en la Casa Rosada suelen ser materia de comentarios las fotos que sube el ministro de Defensa a sus redes sociales.

El excandidato a vicepresidenta tuvo su cortocircuito con Victoria Villarruel por el uso de las Fuerzas Armadas en seguridad interior para la lucha contra el narcotráfico, una propuesta avalada por Petri y resistida por la excompañera de fórmula de Milei. Como la vice está enfrentada con Karina Milei, eso puede haberle sumado puntos al radical.

La multimillonaria compra de aviones F16, cerrada por Petri, fue celebrada por Milei al punto que el Presidente se había preparado para volar como copiloto en una de esas aeronaves en Dinamarca, a donde iría para cerrar la gira que había arrancado en Estados Unidos. Por escalada de tensión en Medio Oriente, el Presidente al final terminó adelantando su regreso al país. El Ministro de Defensa sí tuvo su foto en la cabina.

 

FUENTE: Letra P | Pablo Lapuente

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS