martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Nación | 17 may 2024

LA ERA LIBERTARIA

El Gobierno desplazó a una massista de la Aduana y desembarca con otro alfil del estudio Funes de Rioja

Eduardo Mallea remplazará a la denunciada Rosana Ludovico. El nuevo funcionario es socio de un bufete clave para la arquitectura jurídica libertaria.


El Gobierno decidió este viernes desplazar a Rosana Lodovico al frente de la Aduana, después de las denuncias en su contra por presunto recibo de sobornos, y nombrar en su lugar a Eduardo Mallea, socio del buffet Bruchou & Funes de Rioja, señalado como uno de los estudios jurídicos que escribió parte de los artículos de la ley ómnibus libertaria y artífice de la arquitectura legal libertaria.

"La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Dra. Florencia Misrahi, ha decidido designar al Dr. Eduardo Mallea como el nuevo Director General de Aduanas, con el objetivo de profesionalizar, modernizar y despolitizar el organismo, y continuando con su plan de reestructuración del mismo", informó la AFIP a través de un comunicado al que tuvo acceso Letra P.

Si bien en el Ejecutivo se esforzaron por subrayar que el objetivo fue "despolitizar el organismo", teniendo en cuenta que Ludovico provenía de la gestión de Alberto Fernández, cargo al que accedió después de que otro massista, Guillermo Michel, renunciara el 14 de diciembre pasado, vale resaltar también que la ahora exfuncionaria tenía una denuncia en su contra por haber recibido un prestamo de 250.000 dólares de una empresa acusada de contrabando.

Con esto, quedó explícita nuevamente la influencia del estudio fundado hace 30 años por Daniel Funes de Rioja, titular de la UIA, y que se fusionó con el buffet de Enrique Bruchou en 2022. La poderosa usina jurídica con oficinas en el barrio porteño de Retiro es mencionada como una de las auspiciantes de los artículos de la ley ómnibus referidos a materia tributaria y también acercó algunos nombres para integrar el gabinete de La Libertad Avanza. Además, como contó este medio, el abogado tributarista Liban Ángel Kusa, otro socio del estudio que defiende los intereses de las empresas más importantes del país, fue quien escribió el proyecto de reforma fiscal que sigue empantando en el Congreso.

Quién es Eduardo Mallea, nuevo jefe de la Aduana

El nuevo jefe de la Aduana es un abogado graduado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 2001, con orientación en Derecho Tributario. Es socio a cargo del Departamento de Derecho Aduanero y Comercio Exterior de Bruchou & Funes de Rioja, desde el 2011 a la actualidad, el cual se encuentra integrado por nueve abogados, incluyendo dos socios, un despachante de aduanas y dos asistentes de comercio exterior, todos enteramente dedicados a la práctica aduanera y de comercio exterior.

De acuerdo a su curriculum, Mallea en su trabajo diario en Bruchou & Funes de Rioja asesora a clientes nacionales e internacionales en materia aduanera y de comercio exterior, incluyendo litigios, dumping y regulaciones en materia de cambiaria aplicables al comercio exterior.

Previo a su incorporación a este bufete se desempeñó como asociado en la oficina de Buenos Aires del estudio jurídico Baker & McKenzie, en el Departamento de Impuestos y Comercio Exterior.

En el ámbito de la academia, brinda clases sobre “Logística y regulación aduanera en la industria energética”, dentro del Posgrado de Hidrocarburos y Regulación Energética de la Universidad Católica Argentina, y es miembro de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales y del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros. Asimismo, es miembro del Comité de Negocios Internacionales de la Cámara de Sociedades Anónimas y de la Comisión de importación y exportación de la Cámara Argentina de Comercio.

Homónimo del escritor y diplomático argentino fallecido en 1982, Eduardo Mallea además es un apasionado de las artes visuales. Es vicepresidente de Arteba, la fundación que preside Larisa Andreani y hace 30 años organiza en Buenos Aires una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de la región.

Rosana Ludovico y la denuncia en su contra

La jueza María Eugenia Capuchetti pidió una serie de medidas de prueba para investigar si la extitular de la Aduana Rosana Lodovico cometió los delitos de “cohecho y lavado de dinero” al aceptar, supuestamente, un crédito de la empresa Promarlon de 250.000 dólares que había sido denunciada por contrabando.

Ante un requerimiento de instrucción de la fiscal Alejandra Mangano, la magistrada pidió a la Aduana copias de todo el sumario interno, el juicio contra la empresa Promarlon S.A. y el rol del director de Asuntos Jurídicos de la Aduana en el caso.

La noticia generó gran revuelo político. De hecho, la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli aseguró esta semana que la causa es “un escándalo” y señaló: “Estuve investigando y esa empresa no tiene en su estatutos la posibilidad de dar créditos, no está habilitada para dar créditos”.

 

FUENTE: Letra P | Pablo Lapuente. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS