martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Nación | 6 may 2024

ELECCIONES SIN EL JEFE

Karina Milei no será candidata en 2025

Ya se lo comunicó al presidente Javier Milei. Piensa que no tiene el perfil adecuado, quiere seguir en el Ejecutivo y rechaza una postulación testimonial.


“No voy a ser candidata, no me interesa”. Con esa frase, que le repitió al presidente Javier Milei y a algunos de los integrantes de su mesa chica, Karina Milei descartó encabezar una lista en las elecciones de 2025. Quiere continuar en el gabinete, bien cerca de su hermano, para cuidar sus intereses en la etapa que viene.

El Jefe se siente cómoda al frente de la Secretaría General de la Presidencia, un lugar en el que concentra mucho poder sin tener que abandonar el bajo perfil que le gusta cultivar. Quiere esquivar la alta exposición que conlleva una postulación, lo que por caso la obligaría a estar dispuesta a dar entrevistas y prestar su imagen para los spots de campaña o encabezar caravanas por la provincia de Buenos Aires, como lo hizo su hermano en 2023. Fuentes de la Casa Rosada dijeron además a Letra P que no está dispuesta a prestarse a una candidatura testimonial.

Si bien admite que el apellido Milei impreso en una boleta le daría mucho más volumen a La Libertad Avanza (LLA), Karina -al igual que el Presidente- está convencida de que la garantía de triunfo es ganar la batalla contra la inflación.

En la Casa Rosada le ponen fichas a Toto Caputo. Creen que si el titular del Ministerio de Economía logra frenar la escalada de precios y proyectar una inflación anual cercana al 40%, “la política se acomodará naturalmente” detrás de cualquier otro candidato.

La lectura vale no sólo para argumentar que no es necesario tener el apellido Milei en la boleta, sino también para marcar que podrían prescindir de postulantes del PRO. El operativo purasangre ya está en marcha.

Los próximos pasos a seguir de Karina Milei

De todos modos, que Karina no tenga pensado encabezar una lista en 2025 no significa que dejará de lado el armado político que comenzó hace unas semanas. Todo lo contrario: tiene en agenda seguir recorriendo el país para conseguir la personería jurídica de LLA a nivel nacional para poder encumbrar dirigencia 100% libertaria, que le responda de manera directa.

“El año que viene sólo ponemos en riesgo dos bancas, la de Javier y la de Victoria (Villaruel), todo el resto es ganancia”, dicen en Balcarce 50, mientras sueñan con un Congreso teñido de violeta.

Esa lectura enfría una eventual fusión electoral con el macrismo. Es que, una estrategia electoral alternativa sería que cada partido vaya con candidatos propios, toda vez que se trata de una elección legislativa, para poder tener un espectro de votantes mucho más amplio al que perseguir. “Lo único que nos interesa es tener más bancas para poder avanzar con las reformas que nos planteamos”, destacó otro asesor cercano al jefe de Estado.

 

FUENTE: Letra P | Pablo Lapuente. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS