martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Nación | 19 abr 2024

El país conocerá la voz de Nicolás Posse: va al Senado a defender la gestión

El jefe de Gabinete brindará su primer informe el 15 de mayo. Recibió 2.300 preguntas. Nunca habló en público. El ajuste y el DNU, temas para su exposición.


A Nicolás Posse se le conocerá su voz en público. El jefe de Gabinete brindará su primer informe de gestión en en el Senado el próximo 15 de mayo. Así lo confirmaron a Letra P fuentes del Congreso y de la Casa Rosada, que detallaron además que el ministro coordinador recibió 2.300 preguntas escritas por parte de la oposición y que espera recibir otras tantas más en el recinto.

Será el primer informe del funcionario del gobierno de La Libertad Avanza, quien hasta ahora no dio conferencias de prensa, entrevistas, ni encabezó anuncios de gestión desde que asumió en su cargo. El bajo perfil de Posse es toda una raresa dentro de la tradición de alta exposición de los jefes de Gabinete que lo precedieron. La fecha para su presentación la acordó la Cámara alta en reunión de Labor Parlamentaria, de acuerdo a lo establecido en el artículo 101 de la Constitución Nacional.

Según pudo saber este medio, hasta este viernes, a la oficina de Posse llegaron aproximadamente 2.300 preguntas de los bloques del Senado. Jefatura promete responder por escrito "todas y cada una de ellas". Con esta cantidad, Posse ingresó a la lista de los jefes de Gabinete que más preguntas recibió. Su antecesor, Santiago Cafiero, había recibido 2.596 consultas en el 2021.

Primer informe de gestión

A tono con la agenda política de las últimas semanas, se espera que las bancadas centren sus preguntas en la economía, la seguridad y los planes a futuro del gobierno libertario. Sobre todo a instancias del pedido irresuelto de la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo, para que el jefe de Gabinete brinde explicaciones sobre el DNU 70/2013, o los cuestionamientos que ya le hicieron los gobernadores sobre el recorte de los giros discrecionales, la paralisis de las obras públicas o el ajuste público.

Además de las 2.300 preguntas, se prevé que el exTechint responda otras tantas preguntas ese mismo día en el recinto, lo que significará su primera gran y extensa aparición pública.

FUENTE: Letra P | Pablo Lapuente
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS