martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Nación | 15 abr 2024

LA INTERNA AMARILLA

Fuga de presos, otro capítulo de la guerra de los Macri con Patricia Bullrich

Van cuatro casos en 15 días. El gobierno porteño apunta a la ministra de Seguridad por la superpoblación en comisarías. Ciudad 2025, la pelea de fondo.


Las dos nuevas fugas de presos de este lunes en Villa Urquiza - la cuarta en menos de 15 días - dejaron en evidencia, una vez más, la pelea interna del PRO entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich. El gobierno de Jorge Macri especula con que la ministra de Seguridad entorpece la gestión porteña por su enfrentamiento con el expresidente.

Desde hace varias semanas, cuando se conoció el primer caso de fuga de presos por superpoblación en las comisarías porteñas, las autoridades locales le vienen pidiendo al Ministerio de Seguridad que traslade a los detenidos al sistema federal, pero los pedidos fueron desestimados, pese al diálogo que eexiste entre ambos sectores que pertenecen a la misma fuerza política.

La razón del desencuentro que mascullen en los pasillos de la sede gubernamental de Uspallata es que Bullrich quiere hacerle pagar el costo político de las fugas al jefe de Gobierno porteño, por su alineamiento a su primo Mauricio. "La verdad lo de Patricia no se entiende", comentan un funcionario, quien recuerda que no es la primera vez que la extitular del PRO busca "embarrar la cancha" para apartar al expresidente de una posible mesa de acuerdos electorales con La Libertad Avanza (LLA).

Los hechos

En la madrugada de este lunes, dos detenidos se fugaron de la Comisaría Vecinal 12 C de la Policía de la Ciudad, ubicada en Villa Urquiza. Se trata de Héctor Fernando Montoro y Javier Mauricio García, y no fueron los únicos en esfumarse de los calabozos en las últimas dos semanas.

La primera huida ocurrió el domingo de Pascuas en la Alcaidía Número 1, en San Telmo, donde se escaparon casi una decena de detenidos. Unas horas después, otros dos delincuentes también se fugaron de la alcaldía 3, de Balvanera, tras cortar la reja de uno de los calabozos. A estos hechos se le suma el escape de otros cuatro detenidos de la Comisaría Vecinal 6 B, de Caballito, dos de los cuales fueron recapturados.

Todos estos hechos ocurrieron en el medio de la superpoblación de detenidos en las celdas de la Ciudad de Buenos Aires, y después de los reiterados reclamos de sus autoridades para que esos presos sean transladados a las cárceles del sistema federal.

La interna del PRO

Como contó Letra P, tanto Macri como Bullrich buscan un acuerdo con Milei, aunque con estilos y dinámicas distintas. Ese mismo objetivo, que uno emprende desde afuera midiéndo cada uno de sus pasos y la otra lo hace desde adentro de la gestión queriéndo acelerar todos los tiempos, los enfrenta como pocas veces antes. Eso porque ambos son conscientes de que no habrá lugar para todos en una eventual fusión electoral y porque saben que el doble comando no funciona en un partido acostumbrado a la verticalidad.

Por ahora, Bullrich parece tener la ventaja. La ministra es bien ponderada por el Presidente y casi la totalidad de la Casa Rosada, e incluso pausó sus diferencias con Karina Milei, para armar en distintos territorios en favor del mileísmo. De todos modos, la dama de hierro amarilla no cuenta con el visto bueno de la mayoría de su partido, que se inclinan en amplia mayoría por la estrategia de Macri.

El oficialismo sabe de ese desequilibrio. De hecho, el consultor Santiago Caputo aceptó el pasado miércoles una invitación del expresidente a desayunar en su casa de Acassaso. Si bien no hubo avances sobre un posible acuerdo electoral o sobre ingresos de macristas al Gobierno, quedó en claro que el Presidente tiene interés en mantener una buena con el líder del PRO de cara a las elecciones de 2025.

 

FUENTE: Letra P | Pablo Lapuente. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS