martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Nación | 11 abr 2024

INTERNA LIBERTARIA

Javier Milei, en armonía con la crisis permanente: peleas de la vieja política que no afectan su gestión

En su círculo íntimo afirman que el Presidente “no está mirando” las riñas en el Congreso. Obsesión económica y futuro electoral delegado. Macri, en escena.


En sus primeros cuatro meses en el sillón de poder, Javier Milei convivió con todo tipo de crisis políticas, desde renuncias y peleas internas con la vice Victoria Villarruel, hasta el reciente desplazamiento de Oscar Zago de la presidencia del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara Diputados. Aun así, el Presidente sobrelleva ese devenir de manera natural, confiado en que son problemáticas de la vieja política que no afectan en nada la imagen del gobierno.

Por eso, sigue sumergido de lleno en su agenda internacional -que incluye una reunión con el magnate Elon Musk en Estados Unidos y la compra de aviones caza F 16 en Dinamarca- y sigue con desinterés buena parte de la maniobra que puso en marcha su hermana Karina con la complicidad de Martín Menem para imponer a Gabriel Bornoroni al frente de la bancada.

“No es algo que el Presidente esté mirando. Es una cuestión puramente del Congreso”, dijo a Letra P un integrante de su mesa chica, quien aseguró también que la ruptura no desviará los planes de gestión, como así tampoco afectará la marcha de la discusión por la ley ómnibus XS y el DNU 70/2023.

El jefe de Estado está convencido del rumbo de sus políticas y estima que podrá mejorar los índices económicos este mismo año. El objetivo es bajar la inflación en el corto plazo, levantar el cepo en el mediano y recuperar los salarios en sintonía con las expectativas de su electorado.

El objetivo 2025 de Karina Milei

De todos modos, a su manera, Milei sí tiene un ojo puesto en el largo plazo electoral, que lo acerca a la política tradicional, sobre todo porque sueña con tener un Congreso afín en 2025 que lo haga prescindir de los dialoguistas ocasionales para aprobar sus iniciativas parlamentarias. En ese rol está inmersa su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la armadora todoterreno que quiere construir un partido 100% mileísta que ensanche su espalda para negociar en futuras alianzas.

“Primero queremos fortalecer lo propio”, remarca una fuente que circula con cotidianidad por la Quinta de Olivos. Los movimientos de piezas que hace “El Jefe”, como le dice Milei a su hermana, están inmersos en esa lógica de construcción de un espacio purasangre y que incluye el desplazamiento de socios, incluso de algunos fundadores como el propio Zago o Ramiro Marra, quien fue rescatado por el Presidente tras ser corrido por Karina.

El desayuno en Acassuso

Otro de los que se mueve con libertad es Santiago Caputo, el consultor estrella que el propio Milei sienta a la mesa de reuniones de gabinete en la Casa Rosada y a quien señala como el artífice de su triunfo electoral. El hombre desayunó este miércoles a solas con Mauricio Macri, en la casa que el expresidente tiene en Acassuso, la misma en la que recibió a Milei y a Patricia Bullrich 48 horas después de las elecciones generales de 2023.

Según pudo saber Letra P, tuvieron una extensa charla, en la que tocaron temas de gestión, justicia y elecciones. En esta reunión, el presidente del PRO reiteró su deseo de incorporar dirigentes de su confianza al gobierno, algo que, si bien no fue descartado, quedó en suspenso. Hay quienes dicen que en el entendimiento entre ambos anida una fusión para 2025, una unión que tuvo su hervor hace unos meses y luego se enfrió.

Fuentes del oficialismo aclararon que este tipo de encuentros se realizan con regularidad. En el macrismo dieron a entender que fue pautado luego del malestar que mostró Macri con Milei en los últimos días, por destrato que el jefe de Estado habría tenido con alguno de sus dirigentes de confianza y por los choques silenciosos con su hermana Karina, que el último domingo lo desafió al lanzar una construcción política propia en la Ciudad de Buenos Aires.

Otro de los temas que tocaron fueron los pliegos del juez federal Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, que el Ejecutivo pretende aprobar en el mediano plazo con el respaldo del PRO y otros senadores aliados.

 

FUENTE: Letra P | Pablo Lapuente. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS