martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Provincia | 20 feb 2024

POLÍTICA

Legislatura bonaerense: los chispazos entre Massa, Kicillof, Máximo e Insaurralde podrían romper los bloques de UxP

Los diputados bonaerenses de Sergio Massa vaciaron el recinto de la Cámara baja para mostrar su malestar con Kicillof, Máximo Kirchner e Insaurralde.


La primera sesión extraordinaria del año de la Cámara de Diputados bonaerense, además de la aprobación de la de una serie de cambios en el reglamento interno, de la votación de proyectos que habían quedado en el tintero desde el año pasado y de un puñado de designaciones de autoridades, sirvió para que los legisladores que responden a Sergio Massa exhibieran el malestar que arrastran con tres de los actores fuertes de la política provincial: Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Martin Insaurralde.

Ocurre que, los diez diputados del Frente Renovador resolvieron dejar sus bancas vacías durante el debate parlamentario por un conjunto de razones que van desde una supuesta desatención de Kicillof a los intendentes massistas, pasando por la demora en el nombramiento de la extitular de Aysa, Malena Galmarini, en el Grupo Bapro, hasta la falta de lugares en la estructura de cargos de la Legislatura bonaerense.

Sobre el reparto de lugares en el parlamento, el de Sergio Massa es uno de los pocos sectores con representación parlamentaria fuerte que no logró retener su presencia en el esquema de secretarías y prosecretarías de la Cámara baja. En rigor, La Cámpora, el espacio de Insaurralde, el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y hasta la La Libertad Avanza, se hicieron de lugares en esa estructura, mientras que el Frente Renovardor, de momento, se quedó con las manos vacías.

En esta línea, el bloque de Sergio Massa en la Legislatura bonaerense cree que Kicillof, Máximo Kirchner e Insaurralde no valoran el esfuerzo que realizó durante la campaña electoral el excandidato presidencial y remarcan que su performance en octubre hizo que Kicillof retenga la provincia de Buenos Aires y que, incluso, se puedan crecuperar municipios claves.

Por su parte, desde la Cámara baja le bajaron el precio al planteo del massismo. “Nadie se comunicó con la Presidencia para avisar que no veían, ni siquiera el vicepresidente, Alexis Guerrera, aviso. La estructura está repartida como se acordó a principio de año“, alegaron en los pasillos del convulsionado parlamento en diálogo con este medio.

Otro motivo que empujó a los legisladores massistas a vaciar el recinto de la Cámara de Diputados bonaerense, es la situación de la extitular de Aysa, Malena Galmarini, que tenía planeado asumir en el Grupo Bapro el pasado 1 de febrero, pero, finalmente, eso nunca ocurrió, y su designación sigue en veremos.

En tanto, según explicaron desde el partido de Sergio Massa a este medio, otra de las razones del malestar se relaciona con el destrato de Kicillof para con los intendentes renovadores. Los masssistas explicaron que desde diciembre vienen pidiendo una reunión con el Gobernador para abordar problemas con el IOMA, en educación y en seguridad, pero todavía no obtuvieron respuesta.

En tanto, desde la Gobernación negaron que haya existido un pedido de audiencia del grupo de intendentes que responden a Massa y, además, confiaron que se enteraron de la jugada massista en plena sesión, cuando las bancas quedaron llamativamente vacías.

En esta línea, desde el Frente Renovador revelaron que obtuvieron luz verde del propio Massa y por eso los diputados bonaerenses decidieron no sentarse en sus bancas. “Fue para que (Kicillof, Máximo Kirchner e Insaurralde) entren en razones“, alegaron.

En este marco, el próximo sábado el Frente Renovador realizará un encuentro en la localidad bonaerense de Roque Peréz, en el cual se abordará la falta de lugares en la Legislatura bonaerense y la relación con Gobierno de Kicillof. En este contexto, queda flotando en el aire cuál será el futuro de los bloques parlamentarios de Unión por la Patria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS