martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Provincia | 14 feb 2024

ECONOMÍA

Kicillof amenaza con llevar a la Justicia el recorte de fondos de Milei

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, adelantó que evalúa llevar a la Justicia el recorte del envío de fondos provinciales, determinado por el presidente Javier Milei.


En el marco de su habitual conferencia de verano, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, adelantó esta tarde que evalúa llevar a la Justicia el recorte de fondos educativos y de transporte que el Gobierno nacional, a cargo del presidente Javier Milei, le realizó a la provincia de Buenos Aires.

“Quiero anunciar que la provincia de Buenos Aires comienza a reclamar también por vía administrativa los recursos que corta el gobierno de Milei, lo vamos a hacer con carta al ministro Caputo y seguiremos con todas las instancias necesarias”, advirtió Kicillof esta tarde desde Pehuen Co.

Según apuntaron fuentes de Gobernación, durante el fin de semana largo pasado Kicillof le ordenó a su equipo legal que lleven a cabo un reclamo administrativo a raíz del recorte en los fondos nacionales para la provincia de Buenos Aires, que determinó el presidente Milei.

En ese sentido, uno de los principales puntos en disputa entre Kicillof y Milei recae en la decisión de este último de no abonar las sumas complementarias educativas que Nación le debe pagar a los Gobiernos provinciales, enmarcadas en el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), Conectividad Material Didáctico. Esta sumas, según expresó el Gobernador, representan el 10% del salario de los docentes bonaerenses.

Milei no nos esta castigando a nosotros, esta castigando a la educación, a los maestros y maestros, privándoles de algo que representa a veces más del 10% del salario de los docentes, no es contra nosotros, es un fondo que va directo a los salarios“, disparó Kicillof.

En un pasaje de su discurso, Kicilof explicó que el FONID es una política que existe desde 1998 que nació para mejorar el salario docentes, y que en sus 26 años de vida, todos los presidentes lo respetaron y lo cumplieron en tiempo y forma. “No es ni para este Gobernador, ni para el presupuesto provincial, ni para el gobierno. Va a un solo lugar, al sueldo, al salario, al recibo de sueldo de los maestros y maestros de la provincia de buenos aires y de todo el país”, subrayó Kicillof.

De acuerdo a Kicillof, después de la fallida ley ómnibus, que fue enviada a foja cero debido a la votación negativa de varios de sus artículos y que posteriormente fue desechada por el propio MileiNación cortó las partidas destinadas al transporte y la educación en todas las provincias del país.

“No es un castigo para los gobernadores, sino un ajuste que ya pesa sobre toda la sociedad en su conjunto. No apuntan a fundir a un gobierno, apuntan a meterle la mano en el bolsillo a los docentes y a las familias que usan el transporte público en el interior de la provincia y el resto del país. Están ajustando a las familias bonaerenses”, criticó Kicillof.

Ante esta situación de ajuste a las provincias, Kicillof adelantó que dio la indicación de hacer el primer desembolso a los municipios bonaerenses de su segunda gestión provincial, con el objetivo de que todos los distritos puedan “representar, defender y sostener la producción, el trabajo, la educación y la salud, es decir, para el desarrollo y la inclusión de la provincia de Buenos Aires”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS