martes 30 de mayo de 2023 - Edición Nº1637

Provincia | 8 may 2023

SEGURIDAD

Más críticas a Kicillof por el reparto partidario de policías: “Basta de show”

Desde la UCR bonaerense volvieron a criticar la “discriminación” de Kicillof en el reparto de los 3.500 nuevos agentes de la Fuerza de Aproximación Barrial. “No queremos más show”, disparó la diputada bonaerense, Nazarena Mesías.


Desde la UCR bonaerense volvieron a criticar fuerte al gobernador Axel Kicillof por la “discriminación” en el reparto de los 3.500 nuevos agentes de la Fuerza de Aproximación Barrial (FAB) que se desplegarán en municipios del Conurbano bonaerense. “No queremos más show respecto a la inseguridad, basta”, disparó la senadora bonaerense, Nazarena Mesías.

La distribución de los uniformados, de acuerdo a lo que preciso el licenciado ministro de Seguridad, Sergio Berni, alcanzará a los distritos La Plata, Quilmes, Florencio Varela, Avellaneda, Morón, La Matanza, Lomas de Zamora, San Martín y Esteban Echeverría, lo que generó polémica desde la hora cero. Ocurre que, de ese pelotón de municipios, el único opositor es la capital bonaerense, gobernada por Julio Garro (PRO).

No queremos que haya más show respecto a la inseguridad, venimos proponiendo proyectos en la Legislatura bonaerense con una actitud propositiva desde la oposición, pero nos cajonean todas las iniciativas hace dos años”, objetó la diputada bonaerense de Juntos y armadora de la UCR bonaerense en la Tercera sección electoral, Nazarena Mesías.

El acotado despliegue de efectivos de la Fuerza de Aproximación Barrial en distritos opositores, fue objetado por todo el arco de Juntos. El legislador provincial y titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, fustigó al mandatario Axel Kicillof por “insistir con el clientelismo y la discriminación”. “En vez de asumir la seguridad como una política de Estado, privilegia al Conurbano en clave electoralista y margina al resto de la Provincia”, añadió Abad. En paralelo, también hubo voces críticas del PRO.

En este contexto, Mesías fue al hueso. “El despliegue de la nueva Fuerza de Aproximación Barrial presentada por Kicillof y Berni solo se anunció en municipios del oficialismo provincial, además de la ciudad capital. Los delincuentes no discriminan por color político, pero parece que el Frente de Todos sí”, destacó.

En el caso de Nazarena Mesías, también le achacó al Frente de Todos el “cajoneo” de proyectos de ley en la Legislatura bonaerense, una queja que por lo bajo también se escucha en algunos despachos oficialistas. En efecto, la diputada bonaerense por la UCR es autora de varias iniciativas destinadas a reducir los índices del delito en la provincia de Buenos Aires.

“Se podría convocar al Consejo de Seguridad Provincial, que está contemplado en la Ley de Seguridad Pública, la Nª12.154 que no requiere de presupuesto, pero el oficialismo prefirió esperar hasta un año electoral, para hacer algunos anuncios vacíos”, arremetió Mesías, que tiene un proyecto de declaración en esa dirección. En los considerandos de ese texto advirtió sobre la “ausencia” del Estado en materia de seguridad pública.

Asimismo, Mesías impulsó una propuesta legislativa para crear la “Unidad de Coordinación de Seguridad del Conurbano bonaerense”, con representación del Poder Ejecutivo, del Ministerio Público, del Poder Judicial y del Poder Legislativo con el objeto de diseñar políticas de seguridad pública que tengan anclaje en las realidades territoriales.

“En el proyecto se plantea la colaboración de los intendentes de las localidades del Conurbano bonaerense, que conocen a diario la realidad que, en materia de seguridad pública, atraviesan los diferentes distritos”, desarrolla Mesías en los considerandos del proyecto de creación de la Unidad de Coordinación de Seguridad del Conurbano bonaerense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS