
Nación | 13 abr 2023
CONGRESO
Cristina Kirchner preside la primera sesión del año en el Senado: repasa el temario
Este jueves Cristina Kirchner presidirá la primera sesión del año del Senado nacional. Repasa el temario completo.
Luego de que Juntos por el Cambio (JxC) y el bloque de Unidad Federal (UF) se levantarán de sus bancas e hicieran caer la sesión del pasado 30 de marzo, este jueves, Cristina Kirchner presidirá la primera sesión del año del Senado de la Nación, tras casi cinco meses de parálisis.
Es preciso mencionar que, el pedido de sesión fue realizado por el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) y el Frente de Todos (FdT), por lo que se supone que habrá quorum para llevar adelante la sesión del Senado de este jueves al mediodía.
En concreto, el interbloque de Juntos por el Cambio pretende debatir una lista de siete proyectos de ley, entre las cuales se encuentra, el Certificado Único de Discapacidad, la Ley Lucio y la de Cardiopatías Congénitas.
Además, se pondrán a consideración seis pedidos de acuerdos para integrar lugares de la Justicia Nacional. Sin embargo, el conflicto entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos se encuentra en la ley de alcohol cero al volante, proyecto que la oposición se niega a tratar.
Cabe destacar que, dos propuestas descartadas en la sesión pasada tendrán lugar en el temario de este jueves en el Senado nacional. Una de ellas, propone rebajar el precio de la energía eléctrica en las provincias del norte y es reclamada por el bloque de Unidad Federal (UF).
A pesar de que la propuesta de rebajar el precio de la energía eléctrica no tiene despacho de comisión, el Frente de Todos la sumó a su temario para forzar una ruptura del acuerdo que mantiene Unidad Federal con Juntos por el Cambio, que hizo caer la sesión pasada en el Senado.
Por otro lado, la segunda propuesta que quedo fuera del temario del Senado es el proyecto de ley de fortalecimiento de la Justicia en Santa Fe. Hace una semana, el oficialismo había propuesto tratarlo sin despacho de comisión, pero no obtuvo los votos necesarios, ahora volverá insistir.
Asimismo, oficialismo y oposición sumaron al temario de la sesión del Senado la Ley de Enfermería, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. La iniciativa, busca jerarquizar la formación de calidad de enfermeros de todo el país, y diagramar un nuevo régimen de becas.
Vale recordar, que el Senado terminará con una parálisis política de cinco meses, tras el boicot de Juntos por el Cambio a todos los proyectos de ley oficialistas, en protesta por el juicio político a la Corte Suprema de Justicia, encabezado por el kirchnerismo.
La nula actividad del Senado nacional, se profundizó luego de que el Frente de Todos perdiera el quorum en el recinto, tras la salida de los cuatro legisladores que ahora conforman Unidad Federal.
En la última sesión, los senadores de la bancada amarilla, junto con el bloque de peronistas disidentes, decidieron abandonar el recinto, tras el cambio de temario propuesto por el Frente de Todos, haciendo caer la sesión que tenia previsto tratar la Ley Lucio y la de alcohol cero.
El presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, sostuvo que “el kirchnerismo quiso violentar el reglamento” a la hora de votar el cambio de temario. “Quedó de manifiesto que cuando Cristina Kirchner y el FdT pierde la mayoría en el Senado”, afirmó.


POLÍTICA, OPOSICIÓN
Teléfono para Patricia Bullrich: Carrió y Abad hacen el "último llamado" a la unidad
