lunes 25 de agosto de 2025 - Edición Nº2455

Provincia | 30 jun 2025

JUEGOS BONAERENSES

Kicillof: “Milei cortó los Juegos Evita, nosotros ampliamos los Juegos Bonaerenses”

El gobernador Axel Kicillof encabezó el acto de apertura de la 34° edición de los Juegos Bonaerenses, desde donde se diferenció de la gestión de Javier Milei.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de la 34° edición de los Juegos Bonaerenses, el cual se llevó a cabo en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, Berazategui, desde donde el mandatario provincial cuestionó la política de ajuste del presidente de la Nación, Javier Milei.

“Mientras Milei recorta los Juegos Nacionales Evita, nosotros ampliamos los Juegos Bonaerenses. Dicen que no hay plata, pero se gastan millonada en la intervención cambiaria. Plata hay, pero se lo están dando a los que más tienen. En la provincia, el recurso de los bonaerenses es para nuestro pueblo”, fustigó Kicillof.

En rigor, el año pasado la gestión de Milei desfinanció los Juegos Evita al decretar que los Gobiernos provinciales deberán hacerse cargo del 80% de los gastos en traslados, alojamientos y comidas, a diferencia de lo que sucedió históricamente, cuando Nación costeaba el 100% de la principal competencia deportiva de Argentina.

“Hay quienes piensan, como Milei, que todo lo que tiene que resolver cada uno de manera individual y si no tiene la guita, que se quede afuera. De esta manera, pibes y pibas muy talentosos se quedan sin la oportunidad. Dicen que el Estado no está para cumplirle los sueños a nadie. Esto no lo van a poder hacer en la Provincia”, remarcó Kicillof.

En ese sentido, el Gobernador se hizo eco del récord de inscriptos de los Juegos Bonaerenses, que este año registrará más de 480 mil participantes, y anticipó que más de 30 mil competidores llegarán a las instancias finales de la competencia, que tradicionalmente tienen lugar en Mar del Plata.

“Los Juegos son una tradición y una parte de la cultura de la Provincia. Esta es la edición número 34. Cuando recibimos el primer mandato, veníamos en una etapa del ajuste a nivel nacional, donde se le sacaba plata a los programas de jóvenes para dárselos a los que más tienen. Empezamos a sumar disciplinas, a agregar cada vez más actividades para adultos mayores, disciplinas para juegos virtuales”, valoró Kicillof.

En la misma línea, Kicillof trazó un paralelismo entre su gestión y la de Milei, al asegurar que desde Casa Rosada buscan “aplicar la motosierra” en las universidades, en la cultura, en la ciencia y en el deporte. “La cosa esta jodida a nivel nacional, pero desde la provincia no manejamos la política económica insensible”, dispuso.

“El deporte nos enseña a conocer otra forma de relacionaros. Hay competencia, pero también está la solidaridad, la amistad y tenderle la mano al otro. Para un bonaerense, no hay nada mejor que otro bonaerense, y poder aportar más felicidad a nuestro pueblo a través de estos Juegos me llena de alegría”, cerró Kicillof.

Del acto, participaron las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; y de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; de Castelli, Francisco Echarren; de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; de Benito Juárez, Julio Marini; de Tornquist, Sergio Bordoni; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Ensenada, Mario Secco; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Salto, Ricardo Alessandro; de Bolívar, Marcos Pisano; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Chacabuco, Darío Golía; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; y de Navarro, Facundo Diz; y funcionarios y funcionarias locales.

Juegos Bonaerenses 2025: récord de inscriptos con más de 480 mil participantes

De cara a la edición N°42 de los Juegos Bonaerenses, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires dio a conocer que el evento deportivo y cultural que se lleva a cabo año tras año desde 1992, registró un récord de inscriptos con más de 480 mil participantes.

"

En un contexto de fuerte ajuste y abandono a las provincias por parte del presidente Milei, la decisión del gobernador Axel Kicillof es sostener esta política pública, que es la contracara de lo que hace el gobierno nacional en materia deportiva”, valoró el ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés Larroque.

En este sentido, con el récord de inscriptos ya concretado, los Juegos Bonaerenses pasarán a la etapa local en los 135 municipios, con los que cada uno de los distritos definirá a sus representantes que competirán en el nivel regional, en busca de un lugar a la final que tendrá lugar en Mar del Plata en octubre.

“Los Juegos Bonaerenses constituyen un espacio de contención y construcción de comunidad. Venimos de ediciones con récord año tras año, y lo que buscamos es que cada vez contemos con más personas que se sumen a participar de este evento que es un orgullo para los bonaerenses”, dispuso por su parte el flamante subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.

En la misma línea, el funcionario provincial también resaltó que en los Juegos Bonaerenses 2025 se superó el registro histórico de participación de personas mayores, que incluyen categorías como caminata, pelota, pentatlón, pesca, tejo, tenis de mesa, ajedrez, las damas y diversos juegos de cartas. 

“Este evento es una propuesta que integra a todos los distritos de la Provincia de Buenos Aires, generando el espacio deportivo y cultural más convocante del país. El año pasado alcanzó el registro de 470 mil inscriptos y desde su implementación ininterrumpida, a partir del año 1992, promueve el acceso a la actividad física y a la expresión cultural, fomentando la identidad local y bonaerense”, valoraron desde el Gobierno provincial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS