
Provincia | 17 jun 2025
Kicillof encabeza una columna en la marcha a Plaza de Mayo en favor de Cristina Kirchner
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, salta el barro de la interna y encabeza una columna propia en la marcha a favor de Cristina Kirchner. Todos los detalles.
Tras mantener una cumbre con los intendentes bonaerenses, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dejó en pausa la interna pejotista y encabezará este miércoles una columna propia en la masiva marcha que tendrá lugar este miércoles a favor de la ex presidenta y titular del Partido Justicialista (PJ) nacional, Cristina Kirchner.
Es que, este martes, Kicillof participó de un encuentro con intendentes y dirigentes que forman parte de su espacio político, Movimiento Derecho al Futuro (MDF), en la previa a lo que hasta ahora se espera que sea una marcha multitudinaria. Posteriormente, el mandatario bonaerense se reunió con sus pares de otras provincias en la sede porteña del PJ.
Tras el mitin con los jefes comunales, Kicillof confirmó que habrá un acompañamiento con columna propia de su espacio político. “Nos enteramos mientras estábamos acá de cómo sigue el partido judicial buscando no sólo proscribir, condenar, sino si es posible humillar y a través de Cristina y todo el campo popular disciplinar a la dirigencia”, agregó.
Según revelaron desde el espacio de Kicillof, el MDF se concentrará este miércoles desde en la esquina de San Juan y Paseo Colón y luego serán parte de la caravana que marche a la Plaza de Mayo, cuya convocatoria esta programada para las 14 horas, según precisaron desde el PJ. “Gente en la calle, después vemos”, resumió uno de los armadores del espacio.
En la misma línea, tras el encuentro que tuvo lugar en la sede del espacio en la ciudad de La Plata, el intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzó, reveló: “Vamos a acompañar a la expresidenta Cristina Kirchner desde el Movimiento Derecho al Futuro, además con la voluntad de seguir profundizando los cambios que tiene que tener la República Argentina”.
Además, el jefe comunal, que es uno de los que trabajan para la construcción de una candidatura presidencial del Gobernador, deslizó que Kicillof pidió se organicen y que marchen en paz.
“Mañana marchamos en defensa de la democracia, en defensa de los objetivos que se ha trazado Cristina en su gestión de gobierno y claramente en esa defensa también pretendemos defender los intereses de los y las bonaerenses”, amplió Descalzo.
Cabe destacar que, a Kicillof lo escoltaron la vicegobernadora Verónica Magario y los ministros Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Walter Correa (Trabajo) Carlos Bianco (Gobierno), Pablo López (Economía), Agustina Vila (Secretaria General), Cristina Álvarez Rodríguez (Jefa de Asesores de ministros), Santiago Pérez Teruel (Asesor General de Gobierno), entre otros.
Vale mencionar que, al finalizar el encuentro del MDF, también se oficializó la convocatoria que hizo el Frente Renovador de Sergio Masa a la jornada de este miércoles. “Es por Cristina. Es por la democracia. Es por la Argentina. Es por vos”, posteó en sus redes sociales el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, el massista Alexis Guerrera.
Kicillof se pliega a la marcha a favor de Cristina Kirchner: los detalles de la convocatoria
Luego de que la Justicia le otorgará la prisión domiciliaria a la ex presidenta y titular del PJ nacional, Cristina Kirchner, eximiéndola de trasladarse a Comodoro Py, organizaciones políticas, sociales, sindicatos, jubilados y estudiantes resolvieron movilizar este miércoles a las 14:00 horas a Plaza de Mayo.
Es que, la manifestación fue organizada cuando se preveía que la ex jefa de Estado debía acudir a tribunales para comenzar a cumplir de forma efectiva la condena en su contra. Sin embargo, la Justicia decidió este martes que ese trámite no será necesario, por lo que la movilización cambio su destino.
En ese marco, la convocatoria buscará demostrar el apoyo de todo el campo nacional y popular a la figura de la ex presidenta. “Argentina con Cristina”, rezan desde las agrupaciones políticas y sociales, ratificando la movilización de este miércoles.
En detalle, hasta el momento, confirmaron su participación el PJ orgánico, La Cámpora, el Frente Renovador de Sergio Massa, Patria Grande de Juan Grabois, Argentina Humana, Nuevo Encuentro de Martín Sabbatella, Principios y Valores de Guillermo Moreno, gremios de la CGT y de las dos CTA, así como movimientos sociales como el Movimiento Evita, Barrios de Pie y el Polo Obrero, además de agrupaciones de izquierda del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT).


ELECCIONES 2025
Elecciones 2025: ganadores y perdedores en la lista de candidatos de La Libertad Avanza
